El proceso de enseñanza aprendizaje no puede realizarse sólo teniendo en cuenta lo heredado por el alumno, sino tambien se debe considerar la interacción sociocultural, lo que existe en la sociedad. Los objetivos se deben enunciar en función del alumno, de lo que este debe ser capaz de lograr en términos de aprendizaje, de sus formas de pensar y sentir y la formación de acciones valorativas.
El trabajo del docente es crear un lenguaje que logre establecer las conexiones necesarias para que el estudiante vincule el conocimiento cotidiano con el conocimiento cientifico cambiando su apreciación afectiva que tiene de este.
En la comida:
En el vestido:
Bueno pues lo que tiene que ver la química con la industria del vestido es que hay una rama de la química llamada la Industria química y dentro de ella está la industria Textil que es la encargada de hacer los vestidos.La relación a la que me refiero es que, por ejemplo:un recurso natural es la lana de las ovejas, ésta debe llevar un proceso mediante una reacción química el cual hace que la lana se haga un hilo que se transformará en un vestido, asi como este ejemplo hay miles y miles de ellos.
En la salud:
La química contribuye de forma esencial a la mejora de la alimentación y la higiene, conjuntamente con otras ciencias y tecnologías, y es el protagonista esencial, mediante los productos farmacéuticos, en la lucha contra las enfermedades y en la mejora de la calidad de vida hasta edades muy avanzadas. A esta revolución en la mejora de la salud humana han contribuido, entre otros, dos grupos de medicamentos: los antibióticos, que han revolucionado la cura de las infecciones causadas por microorganismos, y las vacunas, que han estado en primera línea de defensa contra las epidemias, enfermedades contagiosas y patologías previsibles.
En la educacion:
por ejemplo, con las cosas que trabajamos para recibir la educacion como lo son los lapices, las hojas, etc. primero que nada tienen que pasar por algunos procedimientos quimicos para poder llegar a ser lo que son: en los lapices primero el material (grafito y madera), antes que nada los fabrican y les dan forma, y en las hojas pues estas las sacan de los arboles primero haciendo un proceso.Tambien y por ultimo para aprender quimica necesitas educacion ya que por medio de esta aprendes todo lo que sabes por medio de maestros que te guian por el camino del aprendizaje.
En el desarrollo fisico y mental:
En esto si tiene mucho que ver la quimica:
Primero en lo fisico, por ejemplo en los humanos tiene que existir un cambio hormonal quimico en nuestro cuerpo para desarrollarnos tal y como se debe y para eso la quimica es la que ocaciona todo esto. En las plantas para crecer y cambiar su forma y nacer se necesita la fotosintesis que a la vez depende del sol y el agua mas aparte el CO2 o lo que es lo mismo el dioxido de carbono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario